La Clínica Avellaneda cuenta con el único centro de excelencia del país para el diagnóstico y tratamiento de todas las condiciones que puedan afectar la laringe (voz, vía aérea y deglución).
Es la herramienta de trabajo más importante para el laringólogo. Este examen permite visualizar y grabar detalladamente la forma en la que vibran los pliegues vocales durante el habla o el canto. Este examen, identifica si hay o no alteraciones que puedan estar afectando la voz de las personas, y así, plantear un tratamiento que mejore la calidad de su voz.
Para realizar este procedimiento, se introduce una cámara diminuta a través de la nariz o la boca hasta llegar a la laringe, y una vez allí, se examinan los pliegues vocales bajo luz estroboscopia, se graban las imágenes y posteriormente se analizan detalladamente para realizar un diagnóstico y definir un tratamiento. Este examen no produce dolor, no requiere preparación previa y no genera ningún tipo de incapacidad.
La segunda herramienta de trabajo más importante para un laringólogo. Sirve para el estudio de reflujo, tos crónica, globus faríngeo, disfagia, entre otros. Este examen, consiste en visualizar el esófago y así entender si los problemas que los pacientes presentan con su voz o deglución son consecuencia, alteraciones o enfermedades en el esófago.
Para realizar el examen, se introduce una cámara muy delgada a través de la nariz y se avanza hasta el esófago. En el esófago, se realiza una grabación y evaluación detallada y se toman biopsias en caso de ser necesario. Al finalizar, se retira el endoscopio y se examina detalladamente el video.
Tradicionalmente este examen se realiza bajo anestesia general o sedación, sin embargo, por medio de técnicas de anestesia local novedosas y con ayuda de endoscopios de última tecnología, se puede realizar en el consultorio sin necesidad de sedación ni preparación previa, sin causar dolor y sin generar ningún tipo de incapacidad, lo cual representa mayor seguridad para el paciente y mayor eficiencia en los procesos de atención.
Examen que permite por medio de una cámara diminuta valorar completamente la vía aérea desde la nariz hasta la entrada a los pulmones.
Para realizar el examen, se introduce una cámara muy delgada a través de la nariz y se avanza por la vía aérea hasta los bronquios. Allí, se realiza una grabación y evaluación detallada de las áreas evaluadas.
Al finalizar, se retira el endoscopio y se examina detalladamente el video. Tradicionalmente este examen se realiza bajo anestesia general o sedación, sin embargo, por medio de técnicas de anestesia local novedosas y con ayuda de endoscopios de última tecnología, se puede realizar en el consultorio sin necesidad de sedación ni preparación previa, sin causar dolor y sin generar ningún tipo de incapacidad, lo cual representa mayor seguridad para el paciente y mayor eficiencia en los procesos de atención.
Método de evaluación no invasivo que por medio de softwares especializados permite obtener medidas objetivas sobre los patrones de vibración de los pliegues vocales, así como, del tracto vocal. Es una herramienta que complementa la evaluación y permite una comparación a lo largo del tiempo de los parámetros acústicos de la voz.
La Clínica cuenta con el horario de atención de 7 am a 7 pm de lunes a sábado.
Teléfonos de contacto: (601) 6293045
Móvil y WhatsApp: 316 876 29 29
Calle 106 # 17 – 45 – Bogotá, Colombia